Una excelente guía de la sexualidad
Hace muchos siglos atrás, uno de los libros más influyentes de la historia de la humanidad aparece en el lejano territorio de la India, delatando ideas y proponiendo formas compartidas y menos impositivas en las que la experiencia del sexo se hace más abierta e imaginativa, a la par que elimina la idea de la dominación por parte del hombre. La cultura sexual ha sido extremadamente machista y con este libro se marca un antes y un después.
El sexo y los juegos eróticos acompañan al hombre desde el principio de los tiempos, puesto que es la más natural de las manifestaciones del individuo, la menos contaminada cuando se descubre la sinceridad natural del cuerpo e indispensable para una vida sana.
Kama Sutra
El Kama Sutra alienta y promueve una relación no solo física entre las partes, sino también espiritual. La seducción como arte, las caricias, los masajes, los preámbulos, son expresamente mencionados en esta guía donde la sabiduría se aleja de la grosería. Se trata de unos de los más antiguos tratados del amor y la sexualidad, entendidos estos dos conceptos en su más alta acepción.
Siglos después, en el siglo XII, aparece el Koka Shastra, escrito por el poeta Kokkoka. Este libro aparece después del Kama Sutra, le da al sexo una dimensión simbólica, religiosa y casi mística, teniendo como base el Tantra, que es un sistema antiguo de rituales y prácticas basadas en la energía sexual para llevar al individuo a un estado superior de conciencia.
Bien sea el Kama Sutra o el Koka Shastra, los rituales que allí aparecen, ponen el acento en la estética y elegancia del sexo sagrado y la creación de una atmósfera adecuada. Sin embargo, hoy están bastante lejos de la interpretación banal en que se le ha encasillado.

El post Kama Sutra aparece por primera vez en Amon Tantra.